Desde la función simbólica se comienza a desarrollar,
aunque este autor los esquemas de acción, las cuales serán la base para un
posterior del lenguaje, comienza a construir en el periodo sensoriomotris. Esta
evocación es el fundamento sobre la cual se asienta las posteriores
representaciones que emergen en el periodo pre operación, donde se logra adquirí
la habilidad para representar objetos y eventos. Entre las representaciones
quien señala Piaget que imitación diferida, el juego simbólico, el dibujo, las
imágenes mentales y por último el lenguaje hablado. Piaget indica que la
función simbólica supone principalmente una transformación de asimilación, en
que la que se pasa de la integración de un objeto, a la interacción entre
objetos. El lenguaje es una de las manifestaciones de la función simbólica y
aunque particularmente es importante. El lenguaje cumple una papel importante
en el proceso de la formación de la formación de la función simbólica, puesto a
diferencia de las otras manifestaciones que son construidas por el individuo de
acuerdo a las necesidades, el lenguaje ya esta completamente elaborado
socialmente y le provee, por ello un conjunto de herramientas cognitivas
(relaciones, clasificaciones, entre otras) al pensamiento esto podría indicar
el lenguaje brinda una serie de ventajas al pensamiento. Por otro lado lo
demuestra PIAGET e INHELDER se encuentra que el lenguaje no es una condición
necesaria ni suficiente para asegurar el
desarrollo del pensamiento lógico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario